Preguntas frecuentes sobre el EFT o tapping
🙏 ¿Cómo es una sesión de tapping o EFT?
Tras identificar los aspectos estresantes de tu vida y establecer un objetivo positivo, exploramos los recuerdos que están en el origen del problema. Si no te sientes cómodo/a hablando directamente del tema, podemos comenzar trabajando con recursos internos o usando otras técnicas.
Antes de abordar el recuerdo, tomamos un momento para observar qué sensaciones, pensamientos y emociones aparecen en el cuerpo al evocar ese recuerdo. Para medir su intensidad, usamos una escala de 0 a 10. Esta evaluación nos permite seguir tu progreso durante la sesión y valorar la efectividad de la técnica.
Luego, utilizamos frases clave mientras estimulamos puntos de acupuntura mediante suaves golpecitos sobre la piel. Esto facilita la liberación emocional del recuerdo. El objetivo es reducir la intensidad de las sensaciones físicas y emocionales asociadas al recuerdo estresante.
Al final de la sesión, reevaluamos esas sensaciones y emociones para ver los avances logrados. Si es necesario, se planifican nuevas sesiones para alcanzar el objetivo deseado. El fin es ayudarte a liberarte del estrés y avanzar hacia una vida más tranquila y plena.
🚫 ¿Cuándo voy a notar resultados?
Es difícil predecir cuándo verás resultados, ya que cada persona reacciona de manera distinta. Algunas sienten alivio inmediato; otras notan cambios al volver a su rutina, al experimentar menos reactividad emocional ante el estrés.
En muchos casos, dolores, molestias o síntomas asociados al estrés pueden disminuir tras liberar la carga emocional. Aun así, la sanación energética es un proceso continuo que puede requerir varias sesiones para alcanzar un equilibrio duradero, por eso, se recomienda mantener una práctica regular y trabajar de cerca conmigo para seguir tu evolución. También puedo sugerirte ejercicios de relajación para reforzar los efectos. Confía, mantente abierto, cada proceso es único.
⚕️ ¿Es un tratamiento médico?
No. El EFT no es un tratamiento médico ni sustituye el diagnóstico profesional. Como terapeuta EFT, no hago diagnósticos ni trato enfermedades. Esta técnica busca equilibrar la energía del cuerpo para apoyar su capacidad natural de sanación.
El EFT puede complementar tratamientos médicos tradicionales y ayudar a reducir el estrés, la ansiedad, el dolor y otros síntomas emocionales o físicos. Sin embargo, no debe reemplazar la atención de profesionales de la salud cuando sea necesaria.
💬 ¿Y la confidencialidad?
La relación entre terapeuta y consultante se basa en el respeto y la confianza. Todo lo que compartas durante la sesión es totalmente confidencial y no se divulgará sin tu consentimiento.
No recibirás juicios, sólo escucha atenta, respeto y compromiso con tu proceso. Mi rol es sostenerte, ayudarte a tomar conciencia y apoyarte a encontrar soluciones.
⏲️ ¿Desde cuándo existe el EFT?
El EFT (Emotional Freedom Techniques) nació en los años 80, cuando el psicólogo Roger Callahan descubrió que al estimular puntos de acupuntura se podía reducir el malestar emocional. Su alumno, Gary Craig, desarrolló el método en los 90 y lo difundió globalmente.
Desde entonces, millones de personas han utilizado EFT para superar ansiedad, fobias, traumas, dolor, y más. Es reconocido por su simplicidad, accesibilidad y efectividad como herramienta de sanación emocional.
🧡 ¿Puedo aprender a usarlo yo mismo/a?
¡Por supuesto! Una de las grandes fortalezas del EFT es que puedes aprenderlo y practicarlo por tu cuenta, en cualquier momento y lugar.
Con la práctica, puedes volverte autónomo/a en la gestión de tus emociones y pensamientos negativos, y ayudar también a tus seres queridos.
Hay muchos recursos disponibles (libros, vídeos, talleres) para aprender la técnica paso a paso. Sin embargo, si atraviesas una situación de alta carga emocional o trauma, es recomendable hacerlo con acompañamiento profesional.
Saber cuándo buscar ayuda es una forma de autocuidado. No estás solo/a.
✨ ¿Cómo ayuda el EFT a reducir emociones negativas?
La eficacia del EFT no depende solo del tapping sobre los puntos de acupuntura. También es clave el enfoque mental: conectar con el problema y verbalizar lo que sentimos.
EFT puede ser muy útil para disminuir emociones asociadas a recuerdos difíciles. Aun así, no reemplaza terapia psicológica o psiquiátrica en casos de trastornos graves. En esas situaciones, es importante buscar ayuda profesional.
EFT puede complementar procesos terapéuticos, acelerar la liberación emocional y ayudarte a reconectar contigo mismo/a desde la calma.